El Cabildo convoca la sexta edición de la Beca de Investigación Histórica León y Castillo
A través de su Casa-Museo situada en Telde, dotado con veinte mil euros y la publicación del trabajo de investigación ganador
Las Palmas de Gran Canaria, 29 de abril de 2025.- La Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, a través de la Casa-Museo León y Castillo de Telde, ha convocado la sexta edición de la Beca de Investigación Histórica León y Castillo, impulsada por vez primera en el año 2003, cuyo plazo de presentación de trabajos concluye el día 2 de junio del presente año.
La mencionada beca, dotada con veinte mil euros y la publicación de la obra el año próximo 2026, vuelve a convocarse por sexta ocasión con el objeto de fomentar la investigación acerca de la biografía de los hermanos Juan y Fernando León y Castillo, tanto en el ámbito de la ingeniería, como en el de la diplomacia española vinculada a África, las Antillas y los archipiélagos del Pacífico; especialmente en los periodos en los que Fernando León y Castillo ocupó los cargos de Ministro de Ultramar (1881-1883), Ministro de Gobernación (1886-1887) y sus diferentes periodos al frente de la Embajada Española en Francia, así como la historia y
desarrollo del Puerto de la Luz y de Las Palmas en los siglos XIX y XX.
Los interesados deberán presentar previamente un proyecto de investigación que, en caso de resultar ganador de la convocatoria, tendrá que realizarse en el plazo de dos años contados a partir de la publicación de la resolución de concesión de la beca.
El trabajo definitivo deberá tener una extensión mínima de 150 páginas y máxima de 400, y cada participante solo podrá presentar un solo trabajo de investigación, escrito en español, original e inédito, que no haya sido galardonado en ningún otro concurso o certamen. El jurado de la citada beca estará integrado por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de estudio de esta convocatoria.
Las bases de la nueva edición de la beca impulsada por la Casa-Museo León y Castillo de Telde, centro dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo, pueden consultarse en la dirección https://cabildo.grancanaria.com/web/portal/-/beca-de-investigacion-historica-leon-y-castillo-2025
La joven teldense Luz Marina Delgado Hernández fue la última ganadora de la Beca de Investigación Histórica León y Castillo 2023 con su trabajo titulado ‘Las posesiones de los León y Castillo en Telde y en otros municipios grancanarios, a través de los Protocolos Notariales del Archivo Histórico Provincial de Las Palmas: una aproximación a sus ubicaciones’.
La Beca de Investigación Histórica León y Castillo se convocó por vez primera en 2003 y hasta 2019 -año cuya edición quedó desierta- se celebró con normalidad. En su edición del año 2003, un trabajo titulado ‘Los conflictos por la división territorial de 1893: los modelos coruñés y canario’, de Melquíades Benito Sánchez, fue el ganador, mientras que en la convocatoria impulsada en 2005 fue María Luisa Monteiro Quintana, con su trabajo ‘La reorganización del leonismo, durante la II República: José Mesa y López y el Partido Popular Agrario Autónomo’, quien obtuviera la citada beca. En el año 2007 el jurado decidió declarar desierta la beca hasta que, tras un parón prolongado sin convocarse, el Cabildo decide nuevamente convocarla en el año 2019, quedando también desierta esa edición.
…
